sábado, 15 de febrero de 2014

Distrito Carhuaz


El distrito de Carhuaz, es parte de los que se encuentran en la provincia del mismo nombre, en la región de Ancash. El nombre que presenta este distrito, es de origen quechua y significa “amarillo”.
Turísticamente, el distrito de Carhuaz, al encontrarse en el corazón del Callejón de Huaylas, abunda en atractivos turísticos de índole ecológica e inclusive arqueológica, vivencial, de aventura y termomedicinal.
Como parte de estos últimos atractivos, es que en Carhuaz podemos hallar un considerable número de Baños Termales, uno de estos son Los Baños de La Merced. Los Baños de La Merced se originan en un manantial, y tienen una temperatura que no supera los 40ºC. Junto a este, se encuentran también los Baños La Providencia, en el caserío de Hualcán, por lo que también son conocidos como los Baños de Hualcán, y que alcanzan una temperatura máxima de 39ºC.
Respecto a los recursos ecológicos o naturales que se pueden encontrar en el distrito de Carhuaz, el visitante puede hallar lugares como la Quebrada de Hualcán. Esta quebrada  es un punto ideal de visita, en especial para aquellas personas que tengan interés en realizar excursiones, caminatas, o hasta campamentos. Los escenarios que pueblan la quebrada, son únicos, y entre ellos, abundan caídas de agua, miradores naturales, lagunas, y una impresionante variedad de fauna y flora local.
Como parte de los atractivos naturales de Carhuaz, además, se halla la Laguna 513, que presenta una profundidad de 45 metros. Esta laguna, es de origen glaciar, y las visitas a la misma, permiten realizan una atractiva ruta de trekking, que, según el sendero que se siga, puede tardar, entre 5 y 6 horas de caminata.
En el distrito de Carhuaz, asimismo, se hallan también imponentes cumbres nevadas. Una de aquellas, es el Nevado Hualcán, cuya altura supera los 6,000 metros. El nevado, resulta atractivo, no solo por su destacada presencia, sino también por los restos arqueológicos que presenta en sus laderas. Pese a que el nevado solo puede ser visitado en ciertas temporadas, aquel es un sitio de interés en especial para quienes tengan inclinación en la práctica de deportes de aventura, como el trekking en hielo,  la escalada en hielo, o inclusive el camping en tan frías temperaturas.
Un atractivo ecoturístico más de Carhuaz, y que también alberga interés místico en sí, es la Catarata Brujo Armanan, que se localiza a pocos minutos de la Plaza de Armas del distrito y que es también conocida como “El amarre del brujo”. Esta caída de agua es famosa por los amarres que, según el mito, los brujos de la localidad realizaban, aprovechando la energía que emanaba y emana de esta catarata.
Si se quiere conocer el distrito de Carhuaz durante las fechas festivas del mismo, nada mejor que ir hacia aquel, en fechas como su fiesta patronal, misma que se realiza en honor a la Virgen de las Mercedes, y que tiene lugar en el mes  de setiembre. El evento, conmemora el mito de la aparición de la virgen en el pueblo, y es celebrado en medio de eventos litúrgicos, y costumbristas.
Región: Ancash
Provincia: Carhuaz
Distrito: Carhuaz
Latitud: -9.28167
Longitud: -77.6464
Altitud: 2644 msnm
Temperatura: 15°C
Condición: Chubascos
Humedad: 94%
Viento: 0 km/h

CIRCUITOS TURISTICOS - CARHUAZ

La Provincia de Carhuaz, tiene extensa cobertura geográfica para la práctica de la actividad turística de naturaleza; los circuitos turísticos que comprenden, abarca también las provincias de Huaraz y de Asunción por la vertiente Occidental y Oriental de la Cordillera Blanca. Los Circuitos y/o Itinerarios Turísticos son los siguientes:
 
Circuito Turístico: Taricá - Pariahuanca - San Miguel de Aco - Honcopampa - Quebrada Honda - Vicos - Baños Termales de Chancos y Marcará.
Es un circuito turístico que se puede implementar en mediano plazo; constituye una alternativa para el turismo Convencional; se inicia el recorrido en el pueblo artesano de Taricá, posteriormente se accede al distrito de Parihuanca zona agrícola muy importante de la Provincia posteriormente se sigue el trayecto para llegar al distrito de San Miguel de Aco, la singular zona de pampamarca donde el 90% de la población se dedica a la artesanía textil, el acceso sigue por Yacuraquina, Quinranca, Resto Arqueológico de Honcopampa; actualmente la carretera llega a este lugar faltando sólo 3 Kms para unir a otro lado que accede a la Quebrada Honda. la Comunidad Campesina de Vicos, Los Baños Termomedicinales de Chancos y salir por Marcará.
La distancia aproximada es de 60 Kms. en total y el tiempo de recorrido puede ser de seis (06) horas.

Provincia de Carhuaz

Carhuaz

La Provincia de Carhuás es una de las veinte provincias que conforman el Departamento de Ancash, bajo la administración del Gobierno regional de Ancash, en el Perú.

Limita al norte con la Provincia de Yungay, al este con la Provincia de Asunción y la Provincia de Huari y al sur con la Provincia de Huaraz, por el oeste con la provincia de Yungay y el distrito de Cochabamba.