Carhuaz

Shilla

Agregar a favoritos
El distrito peruano de Shilla es uno de los 11 distritos de la provincia de Carhuaz, ubicada en el Departamento de Ancash, en la Región Ancash, Perú. El actual pueblo de Shilla es capital distrital, creado como tal desde el 14 de Diciembre de 1934, por la Ley Nº 7951, rubricada por el señor Presidente de la República de ese entonces Oscar R. Benavides, como parte integrante de la provincia de Carhuaz, es decir, por la misma Ley fueron creados el distrito de Carhuaz como provincia y la estancia y/o comunidad de Shilla como distrito y parte integrante de la provincia de Carhuaz.
Shilla se localiza en la sierra central de la Región Ancash, en el hermoso callejón de Huaylas, al nor-este de la ciudad de Carhuaz a 10 Km., por carretera afirmada de la misma y paso obligado a la provincia de Asunción (Chacas). Localizándose entre las coordenadas siguientes: Latitud sur; 9º 13' 39" y longitud oeste; 77º 37' 22".
Hidrográficamente el distrito de Shilla es parte integrante de la cuenca del río Buín, localizándose Shilla en una terraza.
El paisaje distrital se ve adornado por la presencia del nevado Hualcán y la proximidad del nevado Huascarán, como parte integrante de la cordillera blanca; que presenta atractivos turísticos que la naturaleza ha dotado de tanta belleza, por algo denominado “Shilla paraíso ecológico”.
Atractivos turísticos
En cuanto al turismo de aventura, ofrece lugares impresionantes para aquellos que gustan de emociones fuertes. Así tenemos la práctica de trecking (caminata de varios días por senderos escogidos) entre ellos tenemos la ruta Quebrada ulta, laguna de Auquiscocha, catarata de Tiendayoc, piscigranja Auquishcocha, etc.
Todos estos paisajes, flora, fauna, sus propiedades curativas y su historia, van a conllevar al turista a que experimente deidades y emociones sin límites.
  • Belleza paisajística
El Distrito de Shilla ofrece al visitante sus más hermozos parajes naturales, lugares propicios para los amantes de la fotografía quienes quieran captar la belleza natural de nuestra caprichosa geografía.
  • Deporte de aventura
Los deportes que se practican son la bicicleteada de alta montaña, escalada de rocas, trecking,  escalada a nevados, etc.
  • Flora silvestre
La presencia de una  gran variedad de flora  y tanta belleza paisajística en el ámbito geográfico del distrito de Shilla, hacen que este distrito reciba el apelativo de “Shilla ciudad ecológica y turística”, que muy bien se podría aprovechar para turismo científico y medicinal.
  • Vestimenta típica y costumbres
En el distrito de Shilla y caseríos de Llipta, Yanarumi, Señor de Mayo de Catay, Congar y sus anexos, las mujeres llevaban polleras (hasta diez) de diversos colores, monillo, sombreros de lana con cintas de tela de color rosado y celeste principalmente, sortijas y ojotas (sandalias de caucho). Los varones llevan huara (pantalón negro con una abertura en la boca llamada “chingote”, kushma (camisa blanca, chaleco de color negro, poncho negro y/o marón  y sombrero de lana.
En las fiestas las mujeres usan hasta 12 polleras de castilla, la saya (muy bien bordada, el monillo con la pechera llena de borlas y la lliclla de bayeta, esta costumbre se va perdiendo con el paso de los tiempos y la alienación con la modernidad en ambos sexos, es decir, la vestimenta de varón y mujer se va cambiando de acuerdo a la moda del momento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario