La Provincia de
Carhuaz, tiene extensa cobertura geográfica para la práctica de la
actividad turística de naturaleza; los circuitos turísticos
que comprenden, abarca también las provincias de Huaraz y de
Asunción por la vertiente Occidental y Oriental de la Cordillera Blanca.
Los Circuitos y/o Itinerarios Turísticos son los
siguientes:
Circuito Turístico: Taricá - Pariahuanca - San Miguel de Aco - Honcopampa -
Quebrada Honda - Vicos - Baños Termales de Chancos y Marcará.
Es un circuito
turístico que se puede implementar en mediano plazo; constituye una
alternativa para el turismo Convencional; se inicia el
recorrido en el pueblo artesano de Taricá, posteriormente se accede
al distrito de Parihuanca zona agrícola muy importante de la Provincia
posteriormente se sigue el trayecto para llegar al
distrito de San Miguel de Aco, la singular zona de pampamarca donde
el 90% de la población se dedica a la artesanía textil, el acceso sigue
por Yacuraquina, Quinranca, Resto Arqueológico de
Honcopampa; actualmente la carretera llega a este lugar faltando
sólo 3 Kms para unir a otro lado que accede a la Quebrada Honda. la
Comunidad Campesina de Vicos, Los Baños Termomedicinales de
Chancos y salir por Marcará.
La distancia aproximada es de 60 Kms. en total y el tiempo de recorrido puede ser de seis (06) horas.
Itenerario Turístico: Marcará - Baños Termales de Chancos -
Comunidad de Vicos - Quebrada Honda - Portachuelo de Honda - Quebrada Minaya - Quebrada Juitush - Chacas
Es un
itinerario turístico muy importante, el acceso es por la zona de Marcará
a través de la carretera afirmada que accede por los Baños de
Chancos, la comunidad de Vicos, Quebrada Honda, la carretera accede
hasta el punto denominado de Rumichaca desde aquí se continúa la
caminata por la extensa zona de la Quebrada Honda, llegando al
punto denominado Julcán, Rinconada, Portachuelo de Honda (4760 msnm)
desde este punto del itinerario, se accede a la Quebrada Juistush en la
jurisdicción de la provincia de la Asunción - Chacas y
salir por la zona de Conchucos.
Este circuito y/o itinerario tiene duración aproximada de dos días a tres días, la distancia es de 75 Kms.
Circuito Turístico de Aventura: Marcará - Chancos - Vicos - Copa - Acopampa - Carhuaz
Es un circuito de aventura que se inicia por la carretera afirmada que parte de Marcará Baños Termomedicinales de Chancos, Comunidad de Vicos, las comunidades de Copa Grande, Copa Chico, desde aquí se puede retornar bajando por la Quebrada de Ucuchá Rury, al distrito de Acopampa y concluir en Carhuaz ; indudablemente este circuito es importante por lo que recorre gran cantidad de pintorescos pueblos y Comunidades asentadas en la vertiente Occidental de la Cordillera Blanca.
Es un circuito de aventura que se inicia por la carretera afirmada que parte de Marcará Baños Termomedicinales de Chancos, Comunidad de Vicos, las comunidades de Copa Grande, Copa Chico, desde aquí se puede retornar bajando por la Quebrada de Ucuchá Rury, al distrito de Acopampa y concluir en Carhuaz ; indudablemente este circuito es importante por lo que recorre gran cantidad de pintorescos pueblos y Comunidades asentadas en la vertiente Occidental de la Cordillera Blanca.
Este circuito
debe implementarse a un mediano plazo, sólo falta la señalización
correspondiente; la distancia aproximada es de 40 Kms y se
puede realizar en un día.
Itinerario Turístico: Carhuaz - Shilla - Quebrada Ulta - Punta
Olimpica - Ulta - Quebrada Potaca - Chacas
Es un
Itinerario Turístico muy importante, se realiza por la carretera
afirmada de Carhuaz-Chacas, se inicia en Carhuaz por la Quebrada Buin,
cerca se ubica los Baños Termales de La Merced, Shilla, y la gran
Quebrada de Ulta, pasando por la Punta Olimpica de 4890 msnm;
posteriormente se accede a la Quebrada Potaca, la zona de Pompey y
Chacas, como se puede observar, es un itinerario de orden
convencional que abarca a dos provincias cercanas, Carhuaz - Asunción -
Chacas; en el trayecto se observa una configuración geográfica
muy singular.
El trayecto tiene una distancia aproximada de 25 Kms de Carhuaz a Chacas y se realiza en 4 horas.
Itinerario Turístico: Tinco - Ataquero - Carhuac - Bellavista -
Cascapara
Es un itinerario Turístico que puede implementarse de mediano a largo plazo; el acceso es por el distrito de Tinco cruzando por un puente del río Santa, llegando al pintoresco distrito de Ataquero con su capital Carhuaz, ubicando en la margen izquierda del río Santa, en la jurisdicción de la Cordillera Negra, se sigue el trayecto por el mal paso, posteriormente se accede a Primorpampa, en el distrito de Cascapara, luego a Shupluy y se sale por un puente en la zona de Tingua.
La distancia aproximada es de 30 Kms y se puede realizar en 3 a 5 horas utilizando la modalidad de caminata.
Es un itinerario Turístico que puede implementarse de mediano a largo plazo; el acceso es por el distrito de Tinco cruzando por un puente del río Santa, llegando al pintoresco distrito de Ataquero con su capital Carhuaz, ubicando en la margen izquierda del río Santa, en la jurisdicción de la Cordillera Negra, se sigue el trayecto por el mal paso, posteriormente se accede a Primorpampa, en el distrito de Cascapara, luego a Shupluy y se sale por un puente en la zona de Tingua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario